por | Jun 3, 2024

Al ritmo de gaita y chicote inició el «V Encuentro Cultural Etnico y folclórico de la Sierra Nevada»

Con la inauguración de la feria artesanal en donde las mujeres de la comunidad de Atánquez tendrán una vitrina para vender sus artesanías a propios y visitantes y, con la realización de un taller para los mas pequeños, se dio inició a la programación del “V Encuentro Étnico Cultural y Folclórico de la Sierra Nevada”. En alianza con la universidad del Magdalena se realizó un “taller creativo” donde participaron niños de la comunidad de Atáquez en el que el arte, el dibujo y la pintura fueron los protagonistas

A las 4:00 pm se realizó La apertura oficial de este evento cultural la cual estuvo a cargo del cabildo Gobernador Jaime Luis Arias quien, en sus palabras al público recalcó que: «Estos espacios reavivan, revitalizan y fortalecen la identidad Cultural de nuestro pueblo indígena Kankuamo y contribuyen a ese tejido y fuerza colectiva de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

Por su parte el Cabildo de Atánquez Sebastian Martínez dio la apertura con un discurso “Bienvenidos todos a este ancestral territorio, donde la inmensidad de la naturaleza todos los días nos recuerda nuestros orígenes, los que nos hacen levantar la voz con orgullo para reconocernos y valorarnos en la trascendencia de nuestras tradiciones y costumbres, como la que hoy nos congrega en este espacio y en este momento sublime para dar testimonio de nuestra grandeza cultural, tejida al son de Chicote, Gaita y acordeones serranos”

En la plaza principal este primer día del encuentro cultural estuvo la exposición fotográfica Corpus Christi “Sincretismo y espiritualidad entre kukambas, diablos y negros” Del Estudiante Kankuamo José Maestre

Al ritmo de gaita y chicote avanzó la programación con las presentaciones de danzas a cargo de la Coordinadora Local de Educación y Cultura Enolis Martínez seguidamente las primeras rondas de los concursos de décima y palomas en gaita a cargo del profesor Luis Carlos Ariza.

Este primer día culminó con el sonido armónico del chicote y la gaita kankuama y las melodías de los acordeones.

Compartir en redes sociales