En la biblioteca ‘Rafael Carrillo Lúquez’ tejerán la palabra viva lideresas de los pueblos Arhuaco, Kankuamo, Kogui, Wayuu y Wiwa, de la mano con hermanas Afrodescendientes del corregimiento de Guachochito y la Red de Mujeres del Caribe.
Por ComunicaPIK
#MujeresTejedorasDePaz
En Valledupar, al igual que en muchas ciudades de Colombia y países del Abya Yala, se celebrará el lunes 5 de septiembre el Día Internacional de la Mujer Indígena, conmemoración que exalta la lucha liderada por la lideresa boliviana Bartolina Sisa, mujer del Pueblo Aymara, quien promovió las resistencias indígenas frente al proceso de colonización que se escenificó en Bolivia, por la defensa de los derechos culturales indígenas.