por | Oct 13, 2023

El Pueblo Indígena Kankuamo está en proceso de ampliación y saneamiento del Resguardo

El Pueblo Indígena Kankuamo está en proceso de ampliación y saneamiento del Resguardo. Es necesario hacer el censo de la población y así poder tener claro cuantos kankuamos habitan dentro del resguardo y sus zonas aledañas. Esto servirá para que el gobierno nacional pueda entender que se requiere incorporar de manera urgente los 32 predios que se están trabajando. 

Donde (15) comunidades participaran del censo, Atánquez, Guatapurí, Chemesquemena, Pontón, La Mina, Mojao, Ramalito, Los Haticos 1 y 2, Los Laureles, Murillo, Valledupar, Rancho de la Goya y Las Flores, Rio Seco, Pueblo Bello; en cada comunidad habrá un equipo censista conformado por la comisión de territorio del Resguardo Kankuamo, los Jóvenes, la Guardia Indígena y el apoyo de ACT.

Donde están establecidos unos puntos de encuentro, que estarán a cargo un equipo dinamizador recepcionando la información de cada familia para el debido censo. Cada grupo censista estará conformado por dos o tres personas, en cada comunidad en los respectivos sitios de encuentro:  La Mina-Centro cultural caseta, Río Seco-Plaza del Parque, Chemesquemena-Donde Mela, Los Haticos 1 y 2- Centro de reunión, Ramalito-Centro de reunión, Los Laureles-Valledupar, Murillo-Caña Fina, Las Flores en el colegio, a excepción de Guatapurí, Pontón, Mojao y Rancho de la Goya que realizaran el censo puerta a puerta. Esto con el fin de que cada grupo de censista como mínimo en el día tenga unos quince censos por persona.

Este censo dura 5 años y cada proceso de ampliación y saneamiento se pueden hacer cada año, de esta manera se puede aprobar. En los sitios de encuentro u reunión de cada comunidad, donde estará un equipo dinamizador recepcionando la información requerida. Estos equipos están conformados por Jóvenes, la Comisión de Territorio y por la Guardia Indígena. 

Compartir en redes sociales