En la búsqueda de apropiarse de escenarios políticos y sociales, los jóvenes del Pueblo Kankuamo, Arhuaco y Wiwa, están ayudando en la disminución de uno de los grandes problemas que existen en el país, fruto de muchos años de violencia sociopolítica, como lo es la polarización e ideologización de los colombianos y colombianas.
Los jóvenes aspirantes al Consejo Municipal de Juventudes de la ciudad de Valledupar, extienden una cordial invitación a sembrar País desde la palabra de los jóvenes, y por eso le apuntan a retomar los espacios de participación que son el fruto de grandes luchas y procesos de resistencia.
Las propuestas de los Jóvenes Kankuamos buscan posturas que permitan trabajar juntos, a partir de la diferencia de pensamientos. Estos nuevos líderes son jóvenes que están sembrando país, desde lo propio, desde lo autóctono.
Dicha lista, en representación del MAIS Valledupar, está conformada por 10 jóvenes, hombres y mujeres, quienes le apuestan a crecer junto a los demás jóvenes del municipio en la creación de conciencias colectivas y cumplir la responsabilidad de asumir los nacientes retos que requieren las nuevas ciudadanías.
Los jóvenes que representan al Pueblo Indígena Kankuamo en este proceso democrático son:
Rodolfo Lenín Arias Montero: oriundo de Atánquez, estudiante de psicología en la Universidad Popular del Cesar, líder comunitario y juvenil quien desea representar los intereses de los jóvenes indígenas en diversos escenarios.
Yhonomani Jazmín Arias Pacheco: nacida en Atánquez, estudiante del programa de derecho en la Universidad Popular del Cesar, lideresa dentro de la comisión de Estudiantes Kankuamos, con la expectativa permanente de aportar nuevas ideas.
Jenider David Arias Pacheco y Lilia Leonor Blanchard Martínez: estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, formados en el colegio San Isidro Labrador de Atánquez, su mayor aspiración es liderar diversos procesos desde los escenarios de participación en el ámbito local y regional.
Eddy Tatiana Torres Manjarrez: lideresa Kankuama quien dependen de la comunidad de kankuamos residentes en Valledupar, ha participado en diversos espacios de representación del MAIS; estudiante del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental en la Universidad Popular del Cesar.
Samir Arias Oliveros: oriundo de la comunidad de Chemesquemena, estudiante del programa de derecho en la Universalidad Autónoma del Caribe, y quien se ha destacado por acompañar a la Organización Indígena Kankuama en diversos procesos en los que las comunidades requieren apoyo.
Dwirunney Torres Torres y Dixi Torres Izquierdo: jóvenes líderes del Pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes incursionan en los procesos de representación de los jóvenes de su pueblo. Defienden la participación en escenarios donde haya inclusión, el reconocimiento de la diversidad cultural y demás temas que promueven la participación comunitaria de las etnias indígenas.
María Isabel Araujo Bolívar y Carlos José Bolívar Malo: miembros del Pueblo Wiwa, jóvenes oriundos de las tierras ancestrales de Achintukua, Tezhunke y demás comunidades pertenecientes al Pueblo Wiwa de la Sierra Nevada. Ambos son líderes en sus comunidades, y buscan generar espacios de participación dentro del Consejo de Juventudes para aportar las ideas que nacen desde las orientaciones de los Mamos y autoridades propias para la juventud del municipio de Valledupar.
Estos jóvenes indígenas, apoyados por sus autoridades de base, pretenden de común acuerdo hacer llegar sus ideas y pensamientos a través del Consejo de Juventudes a la Administración Municipal de Valledupar.
Se extiende cordial invitación a todos los jóvenes entre 14 y 28 años a participar y apoyarnos de las próximas elecciones de los Consejos Municipal de juventudes a realizarse el DOMINGO 5 DE DICIEMBRE, en los puntos de votación autorizados para ello. Los invitamos a seguirnos redes sociales: https://www.instagram.com/maisvalledupar/?hl=es
Para mayor información está de contacto el secretario general del comité municipal de MAIS: Samir Montero Arias al 3153294987. Escríbenos a [email protected].
Te esperamos!!!
Comité MAIS Valledupar