Desde el año 2014, la Organización Nacional Indígena de Colombia- ONIC y la Organización Indígena Kankuama- OIK, en el marco de los procesos de Minga y Resistencia de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, trabajan por mejorar la infraestructura educativa del Resguardo Indígena Kankuamo.
En cabeza de nuestro exconsejero mayor de la ONIC Luis Fernando Arias Arias (QEPD) y el excabildo Gobernador de la OIK Jaime Enrique Arias tras años de exigencias en el 2019 el Ministerio de Educación Nacional- MEN, suscribió con FINDETER, contrato para la realización de estudios y diseños en establecimiento educativos indígenas y afrocolombiana en los departamento de Cesar, Nariño y Vichada; entre los que se encuentran, diseños para mejorar la infraestructura de las instituciones educativas ubicadas en el resguardo Kankuamo.
Finalmente llega un gobierno que materializa compromisos asumidos por el Estado Colombiano con los Pueblos, y tras mas de 8 años de promesas, en el año 2023 y bajo la gestión del actual Gobernador de OIK Jaime Luis Arias Ramírez, el Ministerio de Educación Nacional asigna el 100% de los recursos para financiar la construcción y/o mejoramiento de 13 sedes educativas en el Resguardo Kankuamo, suscribiendo el 16 de marzo de 2023 contrato No. CO1.PCCNTR.4762508 entre el Ministerio de Educación Nacional y Findeter, para la ejecución de las obras.
En el día de hoy 22 de junio del 2023, hace presencia en la comunidad de Chemesquemena- Resguardo Indígena Kankuamo, la Ministra de Educación, la Doctora Aurora Vergara Figueroa, en representación del Gobierno del Cambio del Doctor Gustavo Petro Urrego, con la finalidad de poner la primera semilla y sembrar espiritualmente el desarrollo de este proyecto que asciende a una inversión aproximada de Catorce mil Millones de pesos.
Agradecemos a la ministra Aurora Vergara Figueroa y al presidente Gustavo Petro Urrego, sus acciones para cumplir los acuerdos, garantizar el derechos a la educación con dignidad y calidad para el Pueblo Kankuamo; agradecemos su presencia en la comunidad de Chemesquemena en memoria de nuestro dirigente Luis Fernando Arias Arias y la reconstrucción total la escuela que forjo su temple y liderazgo para el movimiento indígena colombiano y de Abya Yala.
Reconocemos y agradecemos el trabajo de las autoridades del Pueblo Kankuamo, Consejo de Mayores, Cabildo Mayor, Comisión de Educación, comunidad educativa y comunidad en general, en el sostenimiento de los procesos colectivos, y su disposición para los procesos de movilización y minga que hoy recoge frutos para todo el Pueblo Kankuamo.
Exaltamos y agradecemos de manera especial la disposición siempre de los semaneros y guardia del Pueblo Kankuamo, quienes dedican su tiempo y fuerza a la lucha y resistencia, encabezan y sostienen la movilización en el Pueblo Kankuamo. Comunicamos que las intervenciones a realizar en el marco del proyecto serán las siguientes: 1.Escuela Chemesquemena: Reposición de (2) aulas básicas, un (1) aula tic, una (1) batería sanitaria y construcción de un (1) aula de preescolar; 2. Instituto Promoción Social Guatapurí- Chemesquemena Sede Principal: Reposición de (4) aulas básicas y construcción de un (1) laboratorio; 3.Escuela Guatapurí: reposición de dos (2) aulas multigrado y una (1) de preescolar; 4.Concentración Lucila carrillo de Díaz de Atanquez: reposición de dos (2) aulas básicas, un (1) aula tic, una (1) batería sanitaria y construcción de un (1) aula de preescolar; 5. Institucion San Isidro Labrador de Atanquez Sede Principal: construcción de un (1) aula tic, un (1) laboratorio y una (1) batería sanitaria; 6.Escuela Pontón: reposición de una (1) cocina y un (1) comedor escolar; 7. Escuela Las flores: reposición de un (1) aula y construcción de una (1) batería sanitaria; 8. Instituto Agrícola La Mina sede principal: construcción de un (1) aula de prescolar, dos (2) aulas básicas y cubierta polideportivo; 9. Escuela Mojao: reposición de dos (2) aulas y una (1) batería sanitaria; 10.Escuela los Haticos 1: reposición de una (1) baterías sanitarias y una (1) cocina; 11. Escuela Ramalito: reposición de dos (2) aulas, un (1) aula tic y una (1) batería sanitaria; 12. Escuela Rancho de la goya: reposición de dos (2) aulas, una (1) cocina y una (1) batería sanitaria; 13.Institucion educativa Makumake- Rio seco: reposición de dos (2) aulas de prescolar, construcción